Archivado en
¿Manifestación empresarial?
CCOO Servicios La Rioja se hace eco de la difícil situación de las trabajadoras del comercio riojano, a quienes las medidas para evitar el contagios masivo de la ciudadanía están llegando a una encrucijada laboral como para que los empresarios del sector (esos que llevan más de 13 años sometiendo a su personal a no tener convenio) se planteen manifestarse en la calle… plantándose 10 minutos delante de sus establecimientos.
CCOO exige a la Patronal del comercio riojano que tenga altura de miras y memoria, porque si ahora están en una situación grave no es debido a la voluntad de nadie, sino a la triste realidad de una pandemia que ha supuesto tener a La Rioja en los puestos más altos del Estado en cuanto a contagios y saturación de los servicios sanitarios, por tercera vez.
La Patronal, que clama por su situación extrema, es la misma que carente de empatía y responsabilidad no considera cómo están sus trabajadores. Lleva 13 años sometiéndolas a un abandono sistemático y coercitivo de la negociación colectiva y a unas relaciones laborales paupérrimas y precarias.
Es hora de remar juntas, de sumar nuestras fuerzas y dejar de pensar en lo que nos diferencia… para hacer valer lo que nos iguala: la necesidad de proteger el empleo, y presentar un Plan Conjunto al Gobierno de La Rioja.
Toma nota: Esta crisis sanitaria ha dejado a 667 Riojanas/os en el cementerio, ha supuesto 26.634 personas contagiadas y en estos momentos tenemos 1.150 casos por cada 100k Riojanas/os. ¡Somos la tercera comunidad más amenazada!
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado