Archivado en Formacion en Vítaly, Teletrabajo Vítaly, Temas pendientes Vítaly, Publicaciones Vítaly, Humor Vítaly, Carga de trabajo Vítaly

LA PM DE LA TABLET
Los técnicos están recibiendo correos e intervenciones personales, por la escasa utilización de la Tablet, amenazando con seguimientos y controles exhaustivos sobre su utilización.
La Tablet no es un fin en sí mismo, es un instrumento, una herramienta para conseguir otros objetivos.
Nos sorprende que estos directivos dediquen su costoso tiempo a estos menesteres, pero nos preocupa aún más que aparentemente no estén al corriente de cómo va la PM de las Tablets. Nos preguntamos si ellos las utilizan, creemos que no, porque en ese caso dedicarían ese valioso tiempo a subsanar las enormes deficiencias de la PM de las Tablets.
¿Están haciendo estos directivos feedback, para saber cómo está funcionando la PM de las Tablets, antes de exigir, amedrentar y sonrojar públicamente a los trabajadores?
¿Saben que la formación recibida por los trabajadores es lo más parecido a nula?
¿De verdad creen que, si funcionara perfectamente, si ahorrara tiempo y si se tuviera la formación necesaria para que fuera rentable su utilización, no las usarían?
Pues tenemos que decirles con toda claridad, que de momento la PM de la Tablet, solo ocasiona una lamentable pérdida de tiempo, que los trabajadores suplen, restándoselo a sus familias.
¿Qué quieren conseguir forzando su utilización?, ¿una pose de modernidad acorde con la publicidad , para ser una vez más Cualtis los que más de todo?
Repetimos, la PUESTA en MARCHA de la Tablet, no tiene que ser un fin en sí mismo, es un instrumento, utilizable o no, en la medida de lo eficaz que nos resulte en cada momento para conseguir el verdadero objetivo: Agilizar el trabajo.

Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles