Archivado en
Comienza la negociación de la norma que regulará el teletrabajo
Con fecha de ayer día 8 de julio se ha celebrado una reunión en el Ministerio de Trabajo para comenzar a negociar el anteproyecto de ley sobre trabajo a distancia. CCOO se ha comprometido a enviar por escrito sus aportaciones al anteproyecto presentado y a valorar el nuevo texto en una próxima reunión, sin fecha cerrada de momento.
La secretaria de Acción Sindical de CCOO, M.C Vicente, afirma que el anteproyecto para regular el trabajo a distancia es oportuno y considera que es necesario, en un momento en el que estamos influenciados por la pandemia y en el que, por tanto, el trabajo a distancia puede tener una importancia mayor.
Para CCOO la legislación actual que regula esta forma de trabajo es muy escasa y creen que se necesita una regulación que dé seguridad y que garantice los derechos laborales de las personas que teletrabajan.
Vicente señala los objetivos de CCOO en esta negociación: la voluntariedad y la reversibilidad del trabajo a distancia, y que este teletrabajo se compatibilice con horas de trabajo presencial. Consideran que esta fórmula es beneficiosa para las personas trabajadoras y también para la empresa.
El sindicato considera esencial profundizar en esta norma a través del diálogo social. Esperan poder alcanzar un nuevo acuerdo en la mesa de negociación para establecer un marco adecuado para el trabajo a distancia.
Consulta el documento elaborado por la Secretaria de Accion Sindical de CCOO: Orientaciones de CCOO para la regulación del teletrabajo en la negociación colectiva

Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles