Archivado en

In Memoriam, Miguel Periañez
Me gustaría haber podido encontrar las palabras precisas para honrar a Miguel, pero no me sale nada más que la rabia y el dolor que me produce su pérdida.
Podría rememorar su bonhomía, su inteligencia -la racional y también la emocional-, su feminismo vital, la enorme valentía con la que se enfrentaba a todo y la confianza que transmitía... Era un grandísimo sindicalista, y músico, y director de orquesta, y dirigía un coro, y un padre orgulloso y dedicado, y ... tantas vidas en una, rica, plena, compartida...
Pero al escribirlo lo que más coraje me da, es que no lo pueda leer, no lo pueda escuchar y... ocurre tantas veces, que no nos decimos lo mucho que nos apreciamos, lo mucho que nos queremos... mientras tratamos, todos los días, de ”arreglar el mundo”, sabiendo que el mundo... el Mundo no tiene Arreglo, aunque sí “arreglos”, de esos de los que hablaba Eduardo Galeano que lo cambian todo.
En el hombre que amaba a los perros, Padura escribía que de las pocas cosas que repartidas siempre se toca a más estaban la miseria y el dolor... y añadiría, el trabajo sindical.
Hoy nos toca demasiado dolor a compartir y nos espera mucha tarea. Este mundo es peor sin Miguel. Nos va a tocar esforzarnos más aún para que no se note tanto.
Siempre en nuestra memoria amigo, compañero... tan temprano
José María Martínez
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles