Archivado en
Firmado Acuerdo sobre Registro de Jornada y Desconexión Digital y Laboral del sector de Banca
Este Acuerdo sobre Registro de Jornada y Desconexión Digital y Laboral del sector de Banca, supone un cambio cultural y organizativo basado en la eficiencia que pretende acabar con el presentismo y las prolongaciones de jornada.
Esta mañana los sindicatos y la patronal del sector bancario han suscrito un acuerdo para articular el deber de las empresas de registrar la jornada de sus plantillas.El texto contempla y desarrolla también el derecho a la desconexión digital y laboral como herramienta para cumplir con el horario establecido.
El texto reconoce que la formación presencial y online, así como las reuniones que se realizan tanto dentro como fuera de la jornada ordinaria diaria, es tiempo efectivo de trabajo.
En el acuerdo se manifiesta que hacer horas extraordinarias es una mala práctica totalmente desaconsejable y especifica que su realización depende de la voluntariedad de los y las trabajadoras que, en ningún caso, pueden ser obligados a realizarlas.
Además el texto contempla que cada entidad pueda negociar y firmar sus propios acuerdos para desarrollar y complementar el mismo, así como adaptarlos a sus propias particularidades.
Para CCOO la firma de este acuerdo es muy positiva porque supone un compromiso para desarrollar una organización del trabajo más eficaz, que no atente contra la salud laboral de las plantillas y las permita conciliar.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales