Archivado en Comunicados, plan de igualdad

Primer Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la empresa ALBIE
El pasado 6 de noviembre se firmó el primer Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la empresa ALBIE. En una empresa como ALBIE, tan feminizada, la igualdad ha de ser un compromiso real.
Con la firma de este Plan y a través de las medidas negociadas, se han mejorado las condiciones laborales de la plantilla de ALBIE
En el diagnóstico se reflejaba una alta temporalidad y parcialidad femenina, que desde CCOO entendíamos que debíamos abordar mejorando.
El Plan de Igualdad contempla una vigencia de 4 años y se recogen medidas en áreas como: selección, contratación, promoción, formación, retribución, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, salud laboral, violencia de género y comunicación.
CCOO ha conseguido que Albie implante medidas como:
- Medidas de acción positiva para reducir la parcialidad femenina.
- Preferencia de las mujeres con contrato fijo discontinuo ante vacantes de trabajo indefinido.
- Acciones formativas en materia de igualdad y conocimiento del documento dentro de la empresa.
- Posibilitar la adaptación de la jornada sin reducirla para personas que tengan a cargo menores o familiares dependientes.
- Tiempos para acompañamientos de menores y dependientes.
- Declara la empresa libre de acoso sexual y/o por razón de sexo. Difundir el protocolo firmado a tal efecto.
Estas son solo algunas de las medidas negociadas y acordadas en el Plan. Ahora, sin embargo, comienza el verdadero reto: hacer cumplir y desarrollar lo pactado en los plazos establecidos.

Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO e UGT congratúlanse do «éxito» da folga e da participación «masiva» nas mobilizacións
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas