Archivado en Comunicados

Lo que no está escrito no se puede aplicar.
?Cualquier responsable podrá, si así le viniera en gana, obligar al personal a su cargo a coger vacaciones en días de media jornada?. Esto no está escrito y, por lo tanto, está fuera de lugar.
Lo que no está escrito
¿De dónde toman ciertas jerarquías algunas ideas que no están establecidas en parte alguna? ¿De dónde sacan la potestad para dictar medidas no recogidas en el ordenamiento laboral ni en nuestro convenio colectivo?
?Cualquier responsable podrá, si así le viniera en gana, obligar al personal a su cargo a coger vacaciones en días de media jornada?. Esto no está escrito y, por lo tanto, está fuera de lugar. Sin embargo, hay quien se cree capaz de imponerlo y, de hecho, lo hace. ¿Por qué? Y lo peor, ¿por qué se le consiente? Si pretenden hacerlo contigo, no tienes que admitirlo: ¡llámanos!
Queremos recordar que nuestra jornada anual, el cómputo horario diario, está calculada teniendo en cuenta estos días de 4 horas. Y una cosa es disfrutar de las vacaciones esos días voluntariamente y otra bien distinta impuestas. ¿Han pensado, en este último caso, compensar esas 3 horas? Ya decimos que no, así que no hay obligación de acceder a ello.
Otro asunto que empieza a traer cola en días de jornada reducida es el horario de oficina al público. Tradicionalmente, para tales días siempre ha sido, para los que conocemos algo de la costumbre bancaria, de 9:00 a 12:00 horas. La cuarta horita se utiliza para los cuadres, mantener el autoservicio (cajeros principalmente) y otras cosillas que con el cliente delante hay que dejarlas en espera. No, no son jornadas relajadas: más bien resultan apretaditas.
Alguien pretende anticipar la apertura a las 8:45. Ha ?colado? en Gipuzkoa, donde nos hemos enterado a ?toro pasado?, y se ha podido corregir en Bizkaia, donde también se pretendía. En un principio, la empresa decía que, como estaría dentro del horario, se podría. Luego rectificó, lo cual es de sabios.
Abrir antes al público no significa atender mejor a los clientes. Esta modificación, que parece tan nimia, supone que no se pueda atender debidamente el autoservicio, especialmente los cajeros, si no es prolongando la jornada. ¿Sería mejor dejar los cajeros a medio cargar, sin cuadrar o?? Suponemos que no gustaría.
Sería conveniente meditar bien decisiones como éstas antes de tomarlas, pues no siempre suponen beneficio añadido para la empresa. En cualquier caso, en CCOO tomamos buena nota para dejarlo debidamente escrito en el próximo convenio.
22 de agosto de 2016
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid