Archivado en
Valoración CCOO La Rioja Datos Encuesta Población Activa
En La Rioja preocupa especialmente el mal desempeño de la tasa de actividad. Ésta un indicador fundamental (es el cociente entre el total de activos y la población potencialmente activa -de 16 o más años-, multiplicado por cien) por cuanto vincula el factor trabajo (renta salarial) con la economía real.
Y esta prueba del algodón no engaña: aunque el número de desempleados disminuya coyunturalmente, aunque el número de contratos firmados crezca (insistimos no es tanto el empleo el que crece, cuanto los numerosos contratos que se formalizan, pobres y breves), la tasa de actividad no crece. Al contrario, disminuye: es del 60,10% en el primer trimestre de 2015, por debajo de la que La Rioja tenía hace un año (60,50% en el primer trimestre de 2014). Con menos paro y más empleo la tasa de actividad debería incrementarse. En cambio, disminuye. Si son menos los desempleados que hace un año, pero en realidad baja la tasa de actividad, ello es debido a la disminución de la población potencialmente activa. No se crea empleo ni se genera riqueza, la mejora es estadística: los riojanos en edad de trabajar somos menos y más pobres, La Rioja también.
Artículos más leídos hoy
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles