Arxivat a dbosi, circulares

CONVENIO OODD

Información de interés para el Personal al que se aplica el Convenio de Oficinas y Despachos.

Hoy, 25 de Septiembre de 2013, la Dirección de DB OSI ha convocado a los representantes de los dos sindicatos presentes en el Comité de Empresa para informarnos de lo siguiente:


Este artículo se publicó originalmente en DB-OSI (CCOO DB OSI) ,


pdf print pmail

  • La regularización salarial que conlleva la entrada en vigor del Convenio de Oficinas y Despachos de Catalunya no comportará la absorción, en igual cuantía, de la Mejora Voluntaria. Ello significa que el personal que disfrute de dicha Mejora no la verá reducida ni en la nómina de Septiembre ni en las siguientes. Es una medida puntual, ya que afecta a los incrementos salariales de 2012 y 2013. En función de cual sea el incremento de 2014 se decidirá si también se aplica a ese año.
  • Los compañeros de CGT presentaron a la Empresa una propuesta cuya finalidad es incrementar el importe con el que se remuneran las prolongaciones de jornada -las llamadas "horas extras"- del colectivo de Oficinas y Despachos. En este sentido la Empresa estaría dispuesta a incrementar dicho importe, pero a partir de cuando se superen las 60 "horas extras" anuales. Hay que tener en cuenta que la legislación laboral no permite efectuar más de 80 horas extraordinarias al año. Dado que los compañeros de CGT van a estudiar la propuesta de la Empresa, no vamos a dar más detalles de la misma.
10 años de dbOsiRespecto al primer punto, hemos de recordar que COMFIA-CCOO venimos solicitando la adopción de esta medida en cada regularización salarial, por lo que celebramos que, finalmente, se haya instaurado. Esperamos que no sea una medida excepcional con motivo del décimo aniversario de DB OSI, por ello hemos pedido que sea la norma a seguir en todas las regularizaciones salariales futuras, y de esta forma acabar definitivamente con la congelación salarial que suponía la absorción sistemática de la Mejora Voluntaria. Nuestra disposición a recoger la no absorción en un Acuerdo escrito que la instaure y consolide es total, y así se lo hemos manifestado a la Empresa.
   
Entendemos que sería aconsejable disponer de dicho Acuerdo para avanzar en la deseable unificación de condiciones laborales en la Compañía, dado que en DB OSI-Madrid los incrementos salariales pactados en Convenio no son compensables ni absorbibles con las mejoras que, por cualquier concepto, ya viniera concediendo la Empresa. Así lo estipula, desde hace años, el Convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid.

Respecto al segundo punto, nuestra posición es la siguiente: cuando no se trata de superar situaciones coyunturales motivadas por puntas de trabajo concretas, el recurso sistemático de prolongar la jornada laboral puede deberse a la existencia, entre otros, de déficits organizativos o de personal. Las cifras actuales de desempleados aconsejarían reducir las "horas extras" y, en consecuencia, crear empleo. La limitación de las 80 horas anuales persigue, precisamente, dicho objetivo. No obstante, también es cierto que para el personal de DB OSI, principalmente para el que se aplica el Convenio de Oficinas y Despachos, prolongar la jornada -por descontado, siempre voluntariamente- puede suponer un complemento en sus ingresos que, en tiempos de pérdida sistemática de poder adquisitivo de los salarios, mitigue, aunque sea mínimamente, dicha pérdida.

 
Conciliar la necesidad de crear empleo en general, con el legítimo derecho a incrementar los ingresos de las personas en particular, no es un ejercicio fácil. Lo que sí tenemos claro es que no es justo que la remuneración de las prolongaciones de jornada varíe en función de que se pertenezca al colectivo de Oficinas y Despachos o al de Banca. La medida propuesta sería una mejora positiva, aunque entendemos que se quedaría corta, ya que el colectivo de Oficinas y Despachos debería cobrar lo mismo que el de Banca, y a partir de la primera "hora extra". Igualdad de condiciones que progresivamente debería extenderse a otros ámbitos de la relación laboral, no sólo a las "horas extras", algo que ya manifestamos al Banco hace más de diez años, cuando se estaba gestando DB OSI y decidieron que, por cuestiones de costes, el Convenio de aplicación no sería el de Banca.

Esas son las medidas adoptadas y propuestas por la Empresa con motivo del décimo aniversario de DB OSI. Desde COMFIA-CCOO seguiremos solicitando la ayuda alimentaria, las mejoras en el mobiliario del comedor, la gratificación extraordinaria,... y todo cuanto contribuya a mejorar las condiciones laborales del personal de esta Empresa, en especial del que tiene las peores.

Recibid un cordial saludo.

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es