Archivado en
Catalunya Banc: un rescate ruinoso
ABC-. Catalunya Banc, la entidad donde, proporcionalmente a su tamaño, más dinero ha perdido el Estado -11.600 millones tras su venta al BBVA-, también verá a sus antiguos gestores sentados ante la Justicia. Narcís Serra, presidente entre 2005 y 2010, Adolf Todó, director general entre 2008 y 2010, así como otros 40 directivos de la entidad nacionalizada están imputados por administración desleal, al subirse el sueldo en 2010 en un momento en el que la antigua caja ya estaba al borde de la insolvencia y ya había sido intervenida por el FROB.
La antigua CatalunyaCaixa fue nacionalizada por completo en diciembre de 2012. «Retribuciones e indemnizaciones desproporcionadas y ajenas a su situación real de solvencia», apuntó la Fiscalía.
En concreto, Serra, Todó y el resto de directivos ya han declarado por las decisiones tomadas en sendos consejos de administración en 2010, en los que se decidió un aumento de la retribución de los principales gestores. Todó, por ejemplo, pasó a cobrar 812.500 euros al año. Serra, por su parte, y pese a que hasta 2006 solo cobraba dietas (más de 100.000 euros al año), a partir de ese año también se adjudicó un sueldo, que rondaba el cuarto de millón.
En medio de todo este proceso, Adolf Todó y Jaume Massana, consejero delegado, fueron despedidos de manera fulminante por «deslealtad» cuando el FROB se hizo con el control de la entidad. Recurrieron, y la Justicia acordó que el despido fue improcedente: 600.000 euros de indemnización para cada uno.
Juega Limpio 2008 se reúne con el Comité Olímpico Español
Per un conveni digne: Més de 700 delegats
Convenio de Banca: Es hora de concretar
Propuestas de CCOO para el V Convenio
La evolución del Sector del Telemarketing en España
CCOO desconvoca la VAGA i concentracions davant BLANCO perquè s'arriba a un preacord









