Archivado en
CC.OO.-Andalucía no descarta movilizarse si siguen aumentando los accidentes laborales en la construcción
SINIESTRALIDAD LABORAL
EUROPA PRESS.- El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CC.OO.-A (Fecoma), Cándido Jiménez, rechazó "enérgicamente" las opiniones de los sectores empresariales que achacan los accidentes laborales en la construcción "a la casualidad o la mala suerte", por lo que el sindicato iniciará una campaña de visitas a las obras y, posteriormente, analizará en su Comisión Ejecutiva los resultados, donde no descarta emprender movilizaciones "si la situación lo requiere".
El responsable sindical lamentó, en declaraciones a Europa Press, que algunos sectores empresariales "busquen excusas a los accidentes en la construcción, cuando todos sabemos que la única causa es el incumplimiento de la ley y la falta de medidas de seguridad para los trabajadores y trabajadoras".
Para Jiménez, los siniestros se deben "a la negligencia de empresarios sin escrúpulos que sólo buscan su enriquecimiento rápido a costa de cualquier cosa, incluso de la vida de los trabajadores".
La Federación realizó un análisis de los datos de siniestralidad en el sector de la construcción en Andalucía en los primeros ocho meses del año. Según los datos del sindicato, se han registrado un total de 28 accidentes mortales (Almería, 1; Cádiz, 1; Córdoba, 4; Granada, 9; Huelva, 1; Jaén, 4; Málaga, 3; y Sevilla, 5).
El sindicato calificó de "inadmisibles" estas cifras y afirmó que la sociedad andaluza "no puede permitir que anualmente mueran más de cincuenta trabajadores en la construcción".
Ante esta "alarmante" situación, CC.OO.-A pidió a las organizaciones empresariales "que asuman sus responsabilidades y cumplan sus obligaciones legales en materia de seguridad y salud de los trabajadores".
Asimismo el sindicato anunció el inicio de una campaña de visitas a pie de obra para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad colectivas e individuales. Los resultados obtenidos se llevarán a la Comisión Ejecutiva de Fecoma para que analice los datos con el objetivo de planificar sus actuaciones. Entre éstas, CC.OO.-A no descarta incluso emprender movilizaciones contra la siniestralidad en toda Andalucía.
Por otra parte, Jiménez definió como "positivo" el trabajo que ha venido desarrollando la Comisión Regional para la Prevención de Riesgos Laborales del sector de la construcción durante el último periodo de visitas.
Sin embargo, el sindicato consideró aún "insuficientes" estas medidas ante "la actitud de determinados empresarios que hacen caso omiso a las recomendaciones en materia de seguridad". Por eso, Jiménez reclamó una mayor intervención de la administración, especialmente de la Inspección de Trabajo, para realizar visitas y, en los casos que lo requiera, "se proceda a redactar el acta de infracción o paralice la actividad que entrañe un riesgos grave o inminente de accidente".
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación