Archivado en
El drama de los accidentes laborales
SINIESTRALIDAD LABORAL
Una vez más desde CC.OO. nos vemos en la obligación de denunciar dos nuevos accidentes laborales muy graves, que han sucedido en la provincia de Teruel. Los dos trabajadores accidentados son inmigrantes, el primero de ellos pertenece al sector de la construcción, es de nacionalidad ucraniana, el segundo es electricista y de nacionalidad peruana.
El primero estaba trabajando en la quinta planta de un edificio en construcción, donde se estaba manejando una grúa para subir material, y al parecer uno de los palés que estaban izando se desprendió y cayó encima del trabajador. El segundo, un electricista que participaba en las obras de un tendido eléctrico en la Sierra de Arcos, se despeñó por un barranco.
Los dos trabajadores fueron trasladados en helicóptero a Zaragoza, dada la gravedad de sus lesiones, siendo ingresados en la UCI del Miguel Servet.
Es alarmante que continúen aumentando los accidentes graves en nuestra Comunidad y en especial en una provincia como Teruel, que el primer semestre de este año ha tenido un incremento del 30.77% de los accidentes de trabajo graves en relación con el mismo periodo del año anterior.
Las malas condiciones de trabajo, la precariedad en el empleo el incumplimiento de la Normativa en Prevención de Riesgos Laborales, los destajos, las horas extraordinarias, las prolongaciones de jornada y los sistemas de organización del trabajo son algunas de las causas de esta sangría que vienen soportando los trabajadores/as, en especial los trabajadores inmigrantes.
Estamos ante un problema humano que lo es también social, económico y político grave, que no se esta reduciendo en absoluto, y que debe ser atajado, pues la salud es el principal patrimonio de quien no tiene otra fuente de subsistencia que su trabajo.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
29.03.23
CCOO desmiente que en España falte personal para trabajar en la Hostelería, lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios
CCOO Insta a Función Pública la aplicación inmediata del incremento salarial de 2022
CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril