Archivado en
Hay demasiada prisa para privatizar Bankia.
Dos días después del Debate Sobre el Estado de la Nación, donde Mariano Rajoy avaló la tesis de que estamos empezando a salir de la crisis, el Gobierno decide poner a la venta acciones de Bankia. Para CC.OO. esta decisión es apresurada y su única razón de ser es avalar esta tesis del Gobierno de que todo empieza a ir bien.
La realidad de Bankia es que vender sus acciones en estos momentos y a estos precios supondría que sólo se recuperase la mitad del dinero inyectado que, recordemos, ascendió a 22.000 millones de euros. Estos fondos salieron del bolsillo de los ciudadanos y es a ellos a quién debería atender la entidad en primer lugar, mediante la reactivación de los canales de crédito.
CC.OO. estima que en estos momentos lo importante es que los gestores de Bankia se centren en estabilizar la entidad, normalizarla y en terminar de aplicar el Expediente de Regulación de Empleo acordado con los representantes de los y las trabajadoras.
La mejora de la gestión para conseguir un mayor valor de la acción garantizaría en un futuro que se recuperara el total de la inversión introducida. No se entiende por qué el Gobierno ha decidido asumir tan cuantiosas pérdidas.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid