Archivado en
POSICIÓN DE CCOO GRUPO LIBERBANK EN LA REUNIÓN DE HOY 27/11/2013 NEGOCIACIÓN SEGUNDO ERTE
En la reunión celebrada hoy, al amparo de la Disposición Adicional 2ª del Convenio Colectivo de Ahorro, la empresa ha manifestado que no consideraba necesaria la reunión, que posteriormente calificó de informal, al haber ya suficientes intentos de acercamiento previos pues nuestras negociaciones tienen su origen en octubre del pasado año, si bien la convocaban la misma a petición de varios sindicatos y sin exponer ninguna medida ni propuesta nos cedió la palabra.
En ese momento, como sindicato mayoritario expusimos los principales puntos de nuestra posición:
· Reiteramos el requerimiento, que ya efectuamos a la empresa por escrito, para que ejecuten la sentencia en los términos fijados por la Audiencia Nacional, reponiendo a todos los trabajadores y trabajadoras a la situación previa al ERTE.
· Manifestamos que no hemos conculcado la libertad sindical de nadie, en todo caso fue la empresa que no compareció a las mediaciones de los otros sindicados.
· Aclaramos que lo que conciliamos en el Acuerdo supuso una reducción de los efectos de las medidas implantadas unilateralmente y que la empresa aplicó torticeramente: empeoramiento de 456 personas con relación a las inicialmente comunicadas, utilización fraudulenta de la movilidad geográfica al aplicarse a trabajadores no afectados por cierre de oficinas, y no aplicación de las indemnizaciones acordadas en la comisión de seguimiento del anterior ERE, suspensión de aportaciones a los partícipes que habían extinguido la relación laboral, la eliminación de la ayuda para la formación de hijos de empleados y guardería, la reducción de vacaciones, etc.
· Expusimos que ha quedado demostrada patentemente nuestra buena fe en la negociación y nuestra contribución al plan de reestructuración y a la viabilidad de la empresa, no así la de la empresa por la interpretación del acuerdo, lo que nos hace dudar muy seriamente de la disposición a negociar de la empresa y se nos hace muy difícil, si no imposible, confiar en la buena fe de la empresa en esta segunda ronda.
· Reiteramos que nuestra prioridad es el mantenimiento del empleo y la ocupación efectiva de los puestos de trabajo de las Plantillas del Grupo, y también lo que dijimos en el periodo de consultas anterior, que para que el plan de reestructuración fuera creíble debía contar con medidas coyunturales pero también con medidas estructurales voluntarias y por último, que las medidas debían aplicarse de forma que supusiera un reparto equilibrado entre toda la Plantilla.
Ampliamos información y valoraciones en comunicación a afiliados y afiliadas.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid