Archivado en
Guindos dice que Bankia ya despierta interés entre los inversores
Europa Press.- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que el Gobierno ya ha recibido muestras de interés por parte de los inversores sobre el 70% que posee el Estado en Bankia, si bien ha descartado un plan inminente para iniciar la venta de esta participación.
"Hay interés (en Bankia), es lógico. La percepción de España ha mejorado, y la imagen de Bankia ha mejorado mucho", ha asegurado Guindos en un entrevista con 'The Wall Street Journal' y otros cuatro periódicos europeos.
El ministro ha puesto el énfasis en la limpieza del balance en la entidad, en su plan de reestructuración y en el "sólido" equipo de dirección encabezado por José Ignacio Goirigolzarri.
Guindos se ha mostrado cauto y ha aclarado que el Gobierno no cuenta con un plan inminente para empezar a vender su participación. "No hemos tomado una decisión", ha asegurado el ministro, quien ha confiado en que la percepción de Bankia siga mejorando en el futuro.
La Unión Europea concedió a España unos 41.000 millones de euros para sanear el sector financiero, de los que alrededor de la mitad se destinaron a Bankia. Bruselas ha dado de plazo al Gobierno hasta 2017 para deshacerse del 70% de Bankia. El programa de asistencia financiera finaliza a mediados de enero tras producirse una "salida limpia" del rescate.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles