Archivado en
Resumen del Plan de Igualdad de Arsys
Medidas de fomento de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral
Desglosamos los avances conseguidos a través del Plan de Igualdad de Arsys elaborado en 2009:
- Medidas de conciliación:
- Tiempo
mínimo necesario para acompañar a tres
exámenes prenatales a tu pareja, así como para la prueba prenatal de Amniocentesis.
- Flexibilidad de horario en el periodo de reducción de jornada por lactancia.
- Flexibilidad del horario para disfrutar del permiso de lactancia.
- Permiso de lactancia hasta 10 meses o 17 días naturales si es acumulado.
- Flexibilidad en el comienzo del disfrute del permiso por matrimonio o pareja de hecho.
- Tres días de permiso no retribuido por año natural, una vez consumidas las vacaciones anuales
retribuidas, consensuado con responsables. Estas jornadas completas podrán
fraccionarse en medios días (4 horas).
- Tres días laborables de permiso retribuido en los casos de adopción.
-
Introducción de turnos flexibles en departamentos de Atención Telefónica.
- Ampliación hasta una hora en la flexibilidad
de entrada en
departamentos cuya jornada no se ve restringida por funciones de
mantenimiento técnico y atención a clientes, pudiendo comenzar su jornada entre las 8:00h y las 9:00h
para finalizarla entre las 18:00h y las 19:30h.
- El permiso por
enfermedad grave u hospitalización hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad podrá
disfrutarse durante dicha hospitalización y no necesariamente al
comienzo del hecho causante.
- Permiso no retribuido de hasta
un mes, que en los casos de enfermedad grave y hasta primer grado de
consanguinidad o afinidad, no se verá afectado por la limitación del art. 23.3 del Convenio Colectivo.
- Las trabajadoras que no reduzcan jornada por cuidado de hijos menores de 3 años tendrán derecho a la percepción de una ayuda de guardería de 50 euros mensuales hasta el tercer año.
- Se extenderá hasta tres años la posibilidad de
excedencia para el cuidado de familiar hasta el segundo grado de
consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente,
enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo, y no desempeñe
actividad retribuida, con reserva de su puesto de trabajo durante los dos
primeros años en que permanezca en excedencia.
- Igualmente, se amplía a
dos años el período en el que el trabajador o trabajadora tendrá derecho
a la reserva de su puesto de trabajo, al disfrutar de una excedencia
por el cuidado de hij@s.
-
En cuanto a las medidas para la atención de personas que sufren
violencia de genero se dispondrá de un permiso retribuido hasta 1 mes de
duración para la víctima, en caso de necesidad acreditada de
alejamiento.
- Formación:
- Fomentar la formación de mujeres y hombres en aquellas áreas con menos representación.
- Facilitar el acceso a la formación a personas con jornadas a tiempo parcial.
-
Preferencia en cursos de formación en la incorporación al trabajo tras
los permisos de maternidad o excedencias por razones de guarda legal y
atención a mayores dependientes o personas con discapacidad.
- Reclutamiento:
- No se utilizará el lenguaje sexista en las ofertas de empleo.
- Supresión en el CV y entrevistas de trabajo de referencias al estado civil o número de hij@s.
- Se informará a las personas seleccionadas de las políticas de igualdad y conciliación.
Consúltanos cualquier duda desde aquí.

Consulta los documentos completos en los siguientes enlaces:
Plan de igualdad en Arsys
Protocolo de acoso laboral en Arsys
También dispones del cuadro de permisos retribuidos que hemos elaborado en el siguiente enlace:
Cuadro de Permisos Retribuidos en Arsys
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado