Archivado en
La Eurocámara pide garantizar el sueldo y las condiciones mínimas de los becarios
ABC. - El pleno de la Eurocámara ha reclamado más medidas para combatir el paro juvenil, cuya media es del 23% en la UE, como apoyo a la movilidad y la creación de un marco europeo que garantice un sueldo y unas condiciones laborales mínimas para los jóvenes que hacen prácticas en sendas resoluciones aprobadas este miércoles por amplia mayoría.
Los eurodiputados ven insuficientes los programas de garantía juvenil para garantizar un empleo, prácticas laborales o más educación a los jóvenes a los cuatro meses de dejar la escuela o quedarse en paro y han reclamado más medidas para combatir el paro juvenil. Además, los eurodiputados han defendido la importancia de ampliar hasta los 30 años y no los 25 la garantía juvenil.
Asimismo, exigen la creación de un marco europeo sobre la calidad del aprendizaje y la formación con criterios en materia de remuneración salarial, condiciones de trabajo y de seguridad social con el objetivo deevitar la explotación de los jóvenes que hacen prácticas en empresas.
También piden a los Gobiernos europeos que eliminen todas las barreras para que los jóvenes puedan realizar prácticas laborales en otros Estado miembro y que mejoren sus posibilidades de movilidad. Los eurodiputados también defienden adaptar mejor los sistemas educativos nacionales a las necesidades del mercado laboral y mejorar el reconocimiento de las habilidades y competencias adquiridas fuera de la educación formal, incluidas las prácticas profesionales, actividades de voluntariado o trabajo social.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles