Archivado en
Toxo: 'La OCDE está desautorizada para evaluar el resultado de la reforma laboral'
CCOO. - El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado que el informe de Perspectivas de Empleo de la OCDE, en el que se glosan las bondades de la reforma laboral en España, incapacita a esta organización para emitir un diagnóstico autorizado sobre los resultados de dicha reforma, como quería el Gobierno. "No se puede ser árbitro cuando se es parte", denuncia Toxo.
Aún más escandalosas se nos antojan las declaraciones del secretario general de la OCDE, cuando después de elogiar la reforma laboral del Gobierno, y anunciar que el paro seguirá subiendo hasta casi el 28%, solo comparable al de Grecia que se situará en el 28,2% -como indica el informe-, lo remata con estas palabras: muchas empresas han despedido a trabajadores pero han salvado su actividad, y quizás cuando se recuperen puedan reintegrar a las personas despedidas. Insólita reflexión, denuncia Toxo.
La OCDE recomienda reforzar las ayudas a quienes pierden la prestación por desempleo con rentas mínimas que ayuden a las familias en dificultad. El desempleo de larga duración un año o más- ha pasado de representar el 19,1% a finales de 2007 al alcanzar el 47% al concluir 2012; de ahí que se proponga reforzar las redes de solidaridad con estas personas. Y como colofón, el Informe de Perspectivas de Empleo 2013 de la OCDE señala que el elevado paro juvenil que en España alcanza niveles sin precedentes (55%) y dibuja un futuro muy negro para las personas jóvenes.
Así las cosas, advierte el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo resulta incomprensible que la OCDE elogie la reforma laboral porque ha reducido la rigidez de la legislación laboral y la acusada dualidad entre fijos y temporales, e ignore la relación entre la citada reforma y la grave situación del empleo en España, cuyos detalles más alarmantes recoge su propio informe. Solo un ejercicio de adhesión ideológica al proceso desregulador y antisindical de la reforma laboral, puede explicar el apoyo de la OCDE a la misma, concluye Toxo.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid