Archivado en
EXIGIMOS UNA APLICACIÓN LEAL DEL ACUERDO DEL 25/06/2013
COMUNICADO CONJUNTO CCOO-UGT
Hemos asistido a una aplicación extraordinariamente torticera del Acuerdo de 25 de Junio, por lo que tiene de perversa y malintencionada la gestión por parte de la empresa, empeorando situaciones ya comunicadas a despecho de nuestras exigencias.
El pasado 28 de junio, en base a rumores preocupantes que nos llegaban de que la empresa podría empeorar medidas ya comunicadas, enviamos un correo a RR.LL. que transcribimos: " en relación con la afectación de las medidas acordadas, les rogamos, para acabar con las incertidumbres de la Plantilla, pongan el máximo celo en la aplicación de las medidas para que de acuerdo con el espíritu del pacto, nadie resulte perjudicado con respecto a su situación preexistente".
Como es obvio, CCOO Y UGT firmamos el Acuerdo para mejorar las condiciones de los trabajadores. Hemos reducido la aplicación de las medidas implantadas unilateralmente por la empresa a 787 personas, hemos cambiado las suspensiones de contrato por reducciones de jornada al 50%, porque consideramos esa situación más beneficiosa para el trabajador que una suspensión de contrato de 6 meses con la consiguiente desvinculación de su puesto de trabajo y el riesgo en la reincorporación
Entendemos, y por esa razón fundamental firmamos el acuerdo, que de esa manera contribuimos, lealmente, a conservar los puestos de trabajo minorando, además, el número de afectados por las medidas más gravosas.
La dirección de Liberbank debe ser consciente que la eficacia de cualquier acuerdo depende de la lealtad de las partes con el mismo, y emprenderemos cuantas actuaciones, sindicales y jurídicas, sean necesarias para restablecer los compromisos de la empresa derivados del Acuerdo del pasado 25 de junio.
A la vista, pues, de la evolución lamentable y preocupante de estos hechos nos hemos dirigido a la empresa exigiendo:
- QUE SE ANULEN LAS MEDIDAS QUE HAN COMUNICADO A LAS Y LOS TRABAJADORES QUE HAN EMPEORADO CON RESPECTO A LA ANTERIOR SITUACIÓN.
- QUE NADIE EMPEORE CON RESPECTO A LA SITUACIÓN COMUNICADA EN PRIMER LUGAR.
- QUE SE APLIQUE LA PROPORCIONALIDAD DE LAS MEDIDAS, NO PERMITIENDO LA DISCRIMINACIÓN POR TERRITORIOS.
- LA REUNIÓN INMEDIATA DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO.
- EN DEFINITIVA, UNA APLICACIÓN LEAL DEL ACUERDO.
Seguiremos informando.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid