Archivado en
DESPIDOS Y REDUCCIONES DE TAMAÑO DE LA PLANTILLA
CAJA3. BANCO DE VALENCIA.
Dirección y sindicatos de Banco de Valencia firman el acuerdo sobre el ERE, que contempla 795 afectados.
La dirección de Banco de Valencia ha llegado este martes a un acuerdo con los representantes sindicales sobre las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que está inmersa la entidad, y que afecta a 795 empleados. El convenio ha sido consensuado por todas las partes implicadas, quienes han trabajado en este proceso "con una marcada voluntad de colaboración y responsabilidad conjunta", según ha señalado la entidad financiera en un comunicado. En concreto, el ERE afectará a 795 empleados, 95 menos de lo previsto. Del total, 233 serán por prejubilaciones, a partir de los 53 años. Podrán optar a la prejubilación los empleados con 53 años cumplidos a 31 de diciembre de 2013, de los cuales, los que tengan hasta 56 años de edad percibirán el 80 por ciento del salario neto hasta los 63 años. Para los que tengan 57 años o más, el porcentaje se elevará hasta el 85 por ciento. La cantidad máxima por este concepto no supera los 35.000 euros anuales, ni los 250.000 euros totales. Adicionalmente, se han establecido complementos por pensiones para este colectivo. Las condiciones para los trabajadores que no se puedan acoger a la prejubilación incluyen una indemnización de 30 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades para los menores de 50 años y de 36 meses para los de 50 años o más. Además, en ambos casos, se percibirá un complemento de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad. Para los mayores de 50 años a 1 de marzo de 2013, la adhesión a las bajas indemnizadas será voluntaria. De cara a fomentar la voluntariedad de las bajas, se ha arbitrado una prima de adhesión que puede alcanzar hasta los 25.000 euros en función de la antigüedad. "BENEFICIOS SOCIALES" Además, la entidad y la representación sindical han acordado una serie de "beneficios sociales" para todos los trabajadores afectados y que incluyen un plan de recolocación con especial hincapié sobre el colectivo mayor de 45 años de edad, la inclusión en una bolsa de trabajo durante un año, apoyo a la financiación para el autoempleo, o mantenimiento a los prejubilados de las condiciones financieras favorables que tenían como empleados.. Finalmente, desde Banco de Valencia ha agradecido la "voluntad negociadora" mostrada por todas las partes durante el proceso para alcanzar un acuerdo.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales