Archivado en Comunicados
Cierre de 50 oficinas
CCOO BANESTO
Primer paso para un cambio en profundidad del modelo bancario
Banesto nos ha informado que procederá al cierre de 50 oficinas el próximo día 13 de Diciembre, la mayoría abiertas con el fallido Plan de Expansión y que afectan a 100 personas. Se realiza dentro de lo que ellos denominan plan de racionalización y optimización de los recursos.
Con esta medida, la dirección del banco ha pasado de negar cualquier movimiento institucional o corporativo en este año a abordar de forma inminente lo que parece ser un importante cambio del modelo de negocio. Esta reorientación pasaría por la reducción de Zonas y Territoriales, así como una reestructuración del modelo de oficinas.
Actualmente tenemos un acuerdo de Cierre de Oficinas en vigor, que ha regulado los distintos procesos de cierres que se han producido y que tiene su origen en el intercambio de redes entre Banco Santander y Banesto, y que salvo denuncia expresa, se prorroga anualmente. Sus principales características son:
- La reordenación de la plantilla producto de los cierres, no tendrá naturaleza traumática y los trabajadores tienen garantizada su relación laboral con el banco.
- La reubicación tendrá en cuenta la proximidad geográfica al domicilio o a la localidad en la que preste sus servicios.
- Se establecen las siguientes compensaciones económicas en función de la distancia:
- De 0 a 25 Km. 0,19/Km. por cada día efectivo de trabajo en el centro acoplado, durante un máximo de 3 años.
- De 26 a 50 Km. 0,19/Km. por cada día efectivo de trabajo, durante un máximo de 4 años y una compensación económica de 2.000 por una sola vez.
- De 51 a 75 Km. 0,19/Km. por cada día efectivo de trabajo, durante un máximo de 5 años y una compensación económica de 2.800 por una sola vez.
- Se requiere la aceptación del trabajador para traslados superiores a 75 km.
- El trabajador afectado por el cierre tendrá prioridad de permanencia en el nuevo centro acoplado durante un mínimo de 12 meses y tendrá preferencia para el acercamiento a las plazas cercanas a su domicilio.
- La reordenación no podrá producir un cambio entre las islas.
Tenemos un marco normativo consensuado y regulado que nos permitirá afrontar el proceso de cierre de oficinas con garantías para los trabajadores y trabajadoras. También tenemos la certeza de que el que pretenden sea el último proceso de reestructuración del sector financiero en nuestro país, afectará de alguna forma a nuestra Entidad, por lo que prevemos que en las próximas semanas habrá más movimientos y cambios.
La defensa del empleo y de las condiciones laborales van a ser nuestro principal objetivo en este periodo y entendemos que, en un banco con los resultados obtenidos por el Grupo Santander, al que pertenecemos y con el que consolidamos, no tiene ninguna razón de ser cualquier proceso de ajuste a costa de los trabajadores.
Los delegados y delegadas de Comfia-CCOO están para asesorarte e informarte y los tienes a tu disposición en todos los territorios.
19 de noviembre de 2012
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid