Archivado en
BMN necesita un plan de 1.062 millones para cubrir el riesgo del ladrillo
El grupo bancario BMN, configurado por CajaGranada, Caja Murcia, Caixa Penedés y Sa Nostra, cumplió ayer con el trámite impuesto por el Gobierno de España de presentar un plan de viabilidad de cara a futuro y desgranar cómo va a satisfacer sus necesidades de aprovisionamiento
Como se recordará, la
segunda reforma del sistema financiero español que sacó adelante el
Ejecutivo exigía que todas las entidades destinaran cantidades muy
cuantiosas de dinero para cubrir los créditos sanos sobre activos
inmobiliarios.
El volumen total de dinero que BMN precisa para atender
el aprovisionamiento sobre el 'ladrillo' alcanza los 1.062 millones de
euros, si se suman los 422 de la primera oleada prevista en la reforma
financiera con los 640 de la segunda y última, de momento. Un volumen de
dinero más que considerable incluso para una entidad de tamaño mediano
como es este grupo bancario, que al igual que sus competidores en el
mercado español, ha visto cómo el Gobierno saltaba de una provisión
genérica sobre los citados activos del 7% en el primer decreto a nada
menos que un 30% en el segundo.
Ideal.es Jaén
Ideal.es Jaén
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid