Archivado en

Reforma Laboral - Gaceta Sindical CCOO
Más paro y menos derechos - Una Reforma Laboral pesada para satisfacer a empresarios y mercados
El 19 de febrero, las calles tienen que ser un clamor contra la reforma laboral. La reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 10 de febrero, a modo de Real Decreto, ha merecido una crítica radical del movimiento sindical. A juicio de CCOO y UGT, la reforma laboral es injusta con los trabajadores, contraproducente para la economía, e inútil para el empleo.
Como denunció el secretario general de CCOO en su comparecencia ante los medios de comunicación, junto a Cándido Méndez, esta es una reforma impuesta por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y los gobiernos de Alemania y Francia, y escrita con la pluma de CEOE y FEDEA, una fundación al servicio de la banca española.
La reforma tendrá una respuesta de movilización creciente y sostenida en el tiempo. Desde hoy lunes, asambleas y actos informativos en los centros de trabajo y territorios; el 19 de febrero se celebrarán manifestaciones en las capitales de provincia de todo el país; el 29 de febrero nueva jornada de movilización, coincidiendo con la acción reivindicativa de la CES en toda Europa; y antes de pensar en una respuesta más contundente como la huelga general, los sindicatos quieren escuchar a los trabajadores y a la ciudadanía, aunque está en manos del Ejecutivo reconducir, mediante la negociación, esta situación.
Artículos más leídos hoy
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles