Archivado en
Banco Mare Nostrum da un paso más para recibir el negocio de sus cuatro cajas
Madrid, 19 abr (EFE).- Banco Mare Nostrum (BMN) ha dado hoy un paso más para poder recibir próximamente el negocio financiero de Caja Murcia, Caixa Penedès, Caja Granada y la balear "Sa Nostra", al aprobar un informe sobre la segregación de la actividad de las cuatro entidades a favor del banco.
Según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los consejos de administración de BMN y sus socias han dado el visto bueno a la operación, que ahora tendrá que ser aprobada por las asambleas generales de las cuatro cajas.
En esas reuniones, aún sin convocar, los consejeros de Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y "Sa Nostra" tendrán que aprobar el traspaso de su negocio a favor del Banco Mare Nostrum y la aceptación de operar de forma indirecta.
Además, los consejos de administración de las cuatro entidades han aprobado un pacto entre accionistas que regulará las relaciones de las cajas como parte de BMN.
Dicho pacto prevé "mecanismos de ajuste" para determinados casos de entrada en el capital social del banco de inversores privados o del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
De esta forma, BMN, que avanza en la búsqueda de un acuerdo con un inversor privado sin descartar su debut bursátil, allana el camino para poder dar entrada en su accionariado a más socios.
No obstante, por el momento la participación de las cajas en BMN se mantiene sin cambios, de forma que Caja Murcia controla el 41 % del capital; Caixa Penedés, el 28 %; Caja Granada, el 18 %; y "Sa Nostra", el 13 %.
Asimismo, tampoco varía la actual composición del consejo de administración ni de la comisión ejecutiva del banco.
BMN seguirá siendo la entidad central del sistema institucional de protección y cabecera del grupo y le corresponderá en exclusiva, en calidad de sucesora de las cajas, la titularidad y gestión de todos los negocios del grupo no relacionados con la obra social.
Por su parte, las cajas mantendrán su personalidad jurídica, su condición de entidad de crédito, sus órganos de gobierno y los medios necesarios para ello, así como la obra social, sobre la que tendrán "plena autonomía".
El banco recuerda que su integración entrará en vigor cuando se inscriba la segregación y recuerda que tiene una duración mínima de diez años, tras los que automáticamente el contrato se convertirá en un contrato por tiempo indefinido. EFE
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles