Archivado en
LA MOVILIDAD Y SUS COMPENSACIONES
El Acuerdo es lo suficientemente caro para que las cajas se lo piensen
Cuando comenzaron las negociaciones, una de las principales preocupaciones en CC.OO. era la movilidad geográfica.
Partíamos de una debilidad, la ley amparaba el derecho de las cajas a mover a las personas afectadas por el cierre de sus centros de trabajo en un proceso de reestructuración empresarial, sin más compensación que los gastos de mudanza si hubiera cambio de domicilio e incluso, a despedir a estas personas con 20 días de indemnización por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
Cuando firmamos el acuerdo, en CC.OO. nos sentimos satisfechos por la seguridad que dábamos al proceso. Habíamos alcanzado los objetivos que nos planteamos:
· Que la movilidad fuera consecuencia directa del proceso de reestructuración, fuera proporcional a la causa que la origina y limitada en el tiempo.
· Que se mantuvieran los pluses y perspectivas de consolidación de las personas afectadas por el cierre de su centro de trabajo.
· Que se posibilitara la opción de solicitar excedencias remuneradas o desvinculaciones voluntarias remuneradas.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Tomadura de pelo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales