Archivado en
Sancionan a una empresa por no tener servicio de prevención ni hacer reconocimientos médicos a los trabajadores
SALUD LABORAL
CCOO denuncia una vez más, una realidad negada por las instituciones y por la parte empresarial, en el que las empresas intentan ahorrar en prevención a costa de la salud de los trabajadores, con la excusa de la crisis.
Una empresa vizcaína dedicada a la fabricación y montaje de armarios empotrados ha sido sancionada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia por carecer de organización preventiva y por no ofertar reconocimientos médicos a sus 17 trabajadores.
La denuncia se interpuso en julio ante Inspección de Trabajo y Osalan, de manera que éste último emitió posteriormente un informe en el que se constataba que la empresa no había ofertado los reconocimientos médicos anuales obligatorios durante los años 2006, 2007 y 2008, indicando que hay indicios de que esta ausencia de actividad se debió a una decisión empresarial.
La Inspección de Trabajo, constata que además, una vez rescindido el contrato con el Servicio de Prevención, la empresa durante seis meses careció de modelo organización preventiva. Teniendo en cuenta estas irregularidades y ser testigo del reconocimiento del propio empresario, de que los motivos fueron estrictamente económicos, el mes pasado, Inspección de Trabajo inicia un procedimiento sancionador.
CCOO denuncia una vez más, una realidad negada por las instituciones y por la parte empresarial, en el que las empresas intentan ahorrar en prevención a costa de la salud de los trabajadores, con la excusa de la crisis.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles