Archivado en

MUJER
Congreso se compromete controlar Gobierno para combata violencia
Madrid, 25 nov (EFE).- El Congreso de los Diputados aprobó hoy por asentimiento de todos sus miembros una declaración institucional por la que la Cámara se compromete a "permanecer alerta" para promover medidas legales contra la violencia de género y a ejercer su función de control para que también lo haga el Gobierno.
La declaración, leída por la secretaria
primera de la Mesa, María Jesús Sainz, se aprobó en conmemoración del día
internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer y parte de la
denuncia y la condena de "esa lacra social que termina cada año con muchas
mujeres muertas".
Tras expresar la satisfacción de la Cámara por la aprobación del proyecto de ley
orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género, el
texto consensuado por todos los grupos insiste en la necesidad de seguir
trabajando en ese camino.
Incluye, además, un llamamiento a todos las instituciones para que "pongan en
marcha todos los recursos de que dispongan" para lograr que desaparezcan los
malos tratos contra las mujeres, la discriminación por razón de sexo y propugnen
la tolerancia cero hacia estas acciones".
En la declaración institucional, el Congreso se compromete a "permanecer alerta
para apoyar las medias legislativas que sean necesarias para garantizar los
derechos de las mujeres".
También expresa su compromiso de ejercer su tarea de control para que desde
Gobierno y las instituciones públicas se desarrollen "todas las medidas
necesarias para que desaparezca esta forma de maltrato". EFE
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"