Archivado en Noticias, Fusiones
El Banco de España aprueba la fusión entre Caja España y Caja Duero
Las entidades cumplen «los criterios de solidez y racionalidad económica» exigidos, y la petición de créditos al FROB se enviará para su estudio a Bru
El Banco de España aprobó ayer la fusión de Caja España y Caja Duero, así como la integración de las cajas catalanas, la de Caixa Manlleu, Sabadell y Terrasa, y la de Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona. La integración de Caixa Catalunya, Manresa y Terrassa requiere recursos por 1.250 millones de euros, mientras que la fusión de Manlleu, Sabadell y Terrasa precisa 380 millones de euros, y la de Caja Duero y Caja España, 525 millones de euros del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El Banco de España aprobó ayer la fusión de Caja España y Caja Duero, así como la integración de las cajas catalanas, la de Caixa Manlleu, Sabadell y Terrasa, y la de Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona. La integración de Caixa Catalunya, Manresa y Terrassa requiere recursos por 1.250 millones de euros, mientras que la fusión de Manlleu, Sabadell y Terrasa precisa 380 millones de euros, y la de Caja Duero y Caja España, 525 millones de euros del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
La comisión ejecutiva del Banco de España informó ayer de que ha aprobado los planes de integración de estas entidades porque cumplen «los criterios de solidez y racionalidad económica que se han de exigir para este tipo de operaciones». Los respectivos proyectos han sido aprobados a su vez por la comisión rectora del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya que requieren la suscripción de participaciones preferentes convertibles en cuotas participativas de la entidad resultante por un importe conjunto de 2.155 millones de euros.
A la Comisión Europea. Las condiciones de cada operación se comunicarán inmediatamente a la Comisión Europea, al tiempo que la decisión del FROB será notificada al Ministerio de Economía y Hacienda conforme al real decreto de 26 de junio sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades.
El proceso de integración deberá ser ratificado además por las respectivas asambleas generales de las ocho cajas y obtener autorización definitiva por parte de los gobiernos autonómicos, de la Generalitat de Catalunya en el caso de las dos fusiones de cajas catalanas, y de la Junta de Castilla y León, en el de Caja Duero y Caja España.
El consejo de gobierno del Banco de España analizaba ayer la marcha del proceso de reestructuración financiera en España, que afecta fundamentalmente a las cajas de ahorros y está encaminado a conseguir instituciones solventes en un entorno cada vez más complicado.
Precisamente el miércoles, el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez instaba al sector financiero a acelerar la reestructuración y advertía a «la minoría» de cajas que retrasan los procesos de integración que se perjudican a sí mismas y al conjunto del sector.
En este sentido, reclamó la retirada de obstáculos tanto desde las propias entidades como a los gobiernos de las comunidades autónomas, y recordó que el el Parlamento ha dotado al Banco de España de suficientes instrumentos para intervenir entidades en caso de que sea necesario.
Diario de León
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid