Archivado en
Gobierno, sindicatos y empresarios pactan el Reglamento de la Ley de Extranjería
Para CC.OO. era una necesidad afrontar lo que es un problema para el país, para el empleo y para los trabajadores en situación irregular, que estaba oculto, y que por ello era imprescindible tomar alguna medida que disminuyera la bolsa de irregulares y dotar de derechos a estos trabajadores sometidos a sobreexplotación y, a la vez, que los empresarios hicieran frente a sus responsabilidades.
CC.OO., UGT, empresarios y Gobierno cerraron ayer el texto final del proyecto de Reglamento de la Ley de Extranjería. El secretario confederal de Migraciones de CC.OO., Julio Ruiz, señaló que este reglamento era una necesidad para toda la sociedad, para el empleo y para los trabajadores inmigrantes que se pretende lleguen a nuestro país dependiendo de las necesidades de éste. Ahora sí, - señaló Julio Ruiz -, el reglamento estará vinculado al mercado de trabajo, reivindicación de CC.OO., que en ninguna otra ocasión había sido recogida. El acuerdo tuvo un amplio respaldo en la reunión de la Comisión Ejecutiva de CC.OO.
Para CC.OO. era una necesidad afrontar lo que es un problema para el país, para el empleo y para los trabajadores en situación irregular, que estaba oculto, y que por ello era imprescindible tomar alguna medida que disminuyera la bolsa de irregulares y dotar de derechos a estos trabajadores sometidos a sobreexplotación y, a la vez, que los empresarios hicieran frente a sus responsabilidades. El reglamento será el instrumento para gestionar los flujos migratorios, el régimen general y el contingente y evitar las bolsas de economía sumergida.
Por último, Julio Ruiz destacó el valor que supone este acuerdo para el diálogo social, expresado en la declaración de 8 de julio. Es la primera mesa con acuerdo y significa un impulso para que las mesas de diálogo social abiertas concluyan igualmente con acuerdo.
Constituida la Mesa Negociadora del Convenio de Restauración Colectiva
Convenio Hostelería Baleares 2018-2022 (Publicado en el BOIB)
Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo en los centros Carrefour online de San Fernando de Henares y Ciudad de la Imagen
Gran respuesta a la convocatoria de CCOO y UGT frente a las Big Four por un convenio de consultoría digno
Convenio de Cajas de Ahorro: CCOO, FINE Y UGT exigimos revisiones salariales inmediatas
¿Sabes gestionar adecuadamente un proyecto?