Archivado en

Mujer
Las mujeres pierden oportunidades laborales por atender a personas dependientes
La formación sindical critica también que muchas de las mujeres que dedican la mayor parte de su tiempo al cuidado de enfermos crónicos no siempre cuentan con los apoyos sociosanitarios precisos para desarrollar su labor sin deterioro para su propia salud y calidad de vida
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha señalado que el
85 por ciento de las mujeres que cuidan de personas dependientes lo hacen a
diario, de las cuales el 53 por ciento dedica más de cinco horas al día a esta
tarea, lo que les resta oportunidades de trabajo, mejora laboral o de
participación social.
En este sentido, la formación sindical encabezada por José María Fidalgo
apunta que las principales consecuencias de estas cifras, extraídas de una
encuesta del CIS, son la reducción del tiempo de ocio (en el 64% de los
casos), no disfrutar de vacaciones (48%), no frecuentar amigos (39%), sentirse
deprimida (32%), deterioro de la salud (28,7%) y no trabajar fuera de casa
(27%).
La ayuda externa a las tareas de cuidado de personas dependientes sólo se
produce en un tercio de los casos y apenas en un 2 ó 3% de los casos
intervienen servicios públicos de ayuda a domicilio.
Por este motivo, CCOO denunció que muchas "cuidadoras" de enfermos crónicos se
ven desbordadas por esta situación y no siempre cuentan con los apoyos
sociosanitarios precisos para desarrollar su labor sin deterioro para su
propia salud y calidad de vida.
Linea Social
Artículos más leídos hoy
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
IX Convenio de Gestorías Administrativas: Las posiciones siguen alejadas
Convenio BANCA: CCOO remite a AEB el documento conjunto completo de reivindicaciones sindicales
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
Convenio AHORRO: CCOO remite a CECA el documento conjunto completo de reivindicaciones sindicales