Archivado en Comunicados
NOS CORRESPONDE UNA REVISIÓN DEL 2%
15/01/2003
El Instituto Nacional de Estadística ha hecho público que el crecimiento del IPC durante el pasado año 2002 ha sido del 4%.
Como se recordará, el Convenio Colectivo establecía, para 2002, una subida salarial del 2%, equivalente a la previsión de incremento del IPC efectuada por el Gobierno, con una cláusula de revisión que garantizaba una subida equivalente a la real del IPC a 31 de diciembre de 2002.
Habiéndose producido una desviación del 2% sobre la previsión inicial, nos corresponde una actualización de nuestro sueldo, así como el abono de los atrasos correspondientes a todo el año 2002. Ya hemos solicitado formalmente a la patronal que estas medidas sean aplicadas cuanto antes.
Evidentemente, no es una buena noticia que el IPC crezca el doble de lo previsto por el Gobierno, pero nos sirve para constatar que el Convenio Colectivo, en cuya negociación CC.OO. ostenta la representación mayoritaria, vela por nuestros intereses y nos mantiene a salvo de estas indeseables desviaciones.
Este año corresponde negociar un nuevo Convenio y CC.OO. sigue siendo el sindicato mayoritario, por lo que, como siempre, nuestra actuación irá encaminada a la defensa de los trabajadores en todos los aspectos de nuestra relación laboral con las cajas: salario, carrera profesional, mejoras sociales, previsión social, igualdad de oportunidades, conciliación de la vida laboral con la familiar, etc.
15 de enero de 2003
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
28 de Mayo: Día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
15º Congreso de la CES #ETUC50 | Juntos por un trato justo para las trabajadoras y trabajadores
CCOO Y UGT-SP interpondrán conflicto colectivo en la audiencia nacional contra Cruz Roja Española
Manifiesto en defensa de los Derechos Laborales y la No Discriminación de las plantillas de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social
CCOO valora positivamente que la Audiencia Nacional avale el Convenio Estatal de Restauración Moderna frente a los sindicatos ELA, CIG y LAB