Archivado en Noticias, Fusiones
Economía.-Fernández Ordóñez pide "máxima responsabilidad" a los gestores de las cajas ante eventuales procesos de fusión
Europa Press - 25-02-09
MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -
El gobernador del
Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió hoy a los
gestores de las cajas de ahorros que extremen la prudencia y que actúen
"con la máxima responsabilidad" ante eventuales procesos de fusión,
como el de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y Unicaja, al que no citó
expresamente.
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, Fernández Ordóñez admitió que las cajas han actuado hasta hace poco como si fueran bancos, pero advirtió del peligro de que los "problemas de gobernanza" acaben afectando a las operaciones.
Además, consideró que se ha generado "demasiado ruido" en torno a la posible fusión entre CCM y Unicaja, algo que, a su parecer, "no es bueno" para un proceso de reestructuración de cajas. "Al dinero no le gusta el ruido", señaló Fernández Ordóñez, recordando un dicho del diputado socialista asesinado por ETA Ernest Lluch.
"Lo que sí es verdad es que en los últimos tiempos ha habido demasiado ruido por parte mucha gente", dijo el gobernador del banco emisor, quien se negó a dar nombres de entidades específicas y a referirse a una operación determinada. "No va a conseguir usted ninguna información del Banco de España sobre entidades concretas", espetó al diputado 'popular' Cristóbal Montoro.
En este sentido, aseguró que la obligación de la institución que dirige es no dar nombres, ya que desarrolla una labor parecida a la que realiza la Policía durante sus investigaciones. "Nuestra clave es la discreción y la profesionalidad", añadió.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
28 de Mayo: Día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
15º Congreso de la CES #ETUC50 | Juntos por un trato justo para las trabajadoras y trabajadores