Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
Cuidado con el marcaje
Las cámaras de vigilancia que tenemos instaladas en las oficinas no están para espiar a los trabajadores y trabajadoras
Su función es la seguridad. Gracias a su instalación y función, los empleados/as se han ahorrado el tener que ir a medianoche (por ejemplo), a desactivar alarmas (tema este que hemos batallado con insistencia desde CCOO) En este sentido, las cámaras nos han dado más seguridad y tranquilidad. Sin embargo, hay que recordar que las cámaras lo graban todo. Por lo tanto, en cualquier momento, la Dirección puede hacer un uso particular del contenido de dichas filmaciones. No nos vigilan, pero pueden usar las imágenes en nuestra contra en determinados momentos. Así que, ¡¡¡ATENCIÓN!!!
Últimamente hemos asistido al despido de dos empleados porque, según hemos podido saber, uno de ellos marcaba por el otro. Cuestión que, en esta casa, constituye una falta muy grave que comporta generalmente el despido de los implicados.
¿Y cómo se enteró la dirección de dicha infracción? ¿Acaso estaban espiando a dichos trabajadores? No. Pero uno de ellos ya había sido advertido sobre sus faltas de puntualidad y, suponemos, a partir de aquel momento la Dirección le debió hacer un seguimiento especial
Cómo ya sabéis, en Caixa Laietana, el tema del marcaje es poco menos que la piedra angular sobre la que gira toda la estructura de la Entidad. Pensamos que es una práctica obsoleta que ya no utiliza casi nadie. La Dirección, en este sentido, lo que debería hacer es dar más margen de confianza, más flexibilidad, como hacen el resto de Entidades
Lástima que no sean tan cuidadosos a la hora de hacernos marcar también a la salida, cosa que, desde CCOO ya le hemos pedido una y mil veces. Porque, de la misma manera que la Dirección quiere que entremos con puntualidad también deberíamos salir a la hora en punto, cosa que no se produce. Claro que, entonces, no les saldrían las cuentas. Porque si marcásemos cuando salimos de verdad (contando las tardes que vamos a trabajar) nos tendrían que doblar el sueldo.
Por lo tanto, si quieren que cumplamos escrupulosamente la normativa, ¡A LAS TRES DE LA TARDE, TODOS Y TODAS A CASA!
Porque estar más tiempo en el lugar de trabajo no quiere decir trabajar más ni trabajar mejor.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
15º Congreso de la CES #ETUC50 | Juntos por un trato justo para las trabajadoras y trabajadores
CCOO gana las elecciones en AXA
Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo
¿Quieres desarrollarte profesionalmente como Director/a de Proyectos?