Archivado en Comunicados, Empleo
COMFIA CCOO contesta a la AEB en relación con los costes del despido y la reforma laboral
Ante las noticias aparecidas en la prensa, que recogían un informe de la Asociación Española de Banca reclamando una reforma laboral, que aborde los costes del despido, desde COMFIA CCOO queremos hacer las siguientes consideraciones.
El crecimiento de la tasa de paro, no tiene su origen en la actual regulación del mercado de trabajo, se corresponde por el contrario a una crisis de confianza en los mercados financieros, que ha desembocado en una falta de disponibilidad crediticia que afecta a las empresas y por tanto a sus trabajadores.
Proponer soluciones que afectan al dialogo social, despreciando el origen del problema, sólo nos puede llevar a un circulo vicioso de asignación de responsabilidades, que consumiría más tiempo del que ya se ha perdido y del que podrían no salir bien parados algunos gestores relacionados con el mundo financiero.
Reclamamos de la patronal bancaria una mayor responsabilidad en todo lo relacionado con los efectos que la crisis financiera tiene sobre la economía real. Y le recordamos la función social, que tienen las entidades de crédito, de restablecer con la mayor celeridad posible los canales de financiación, necesarios para minimizar el impacto de la crisis sobre las empresas y sus trabajadores.
COMFIA - CCOO Banca
CCOO SERVEIS DAVANT LA TRAMITACIÓ DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI QUE REGULA EL SERVEI ITV
Publicado el Convenio de AHORRO en el BOE: Entran en vigor todas sus mejoras
CCOO firma y salva el convenio colectivo de oficinas y despachos de Navarra
El Reconocimiento Médico
La Xarxa d´Acció Solidària (XAS) inicia la 9a campanya de recollida de joguines
La justicia comienza a hablar









