Archivado en
SRV, un sistema que no termina de arrancar
Un sistema implantado que arrastra dos incumplimientos importantes:
- Su Universalidad, al seguir sin aplicarse al importante colectivo de los trabajadores en Servicios Centrales.
- Su Transparencia, porque no es posible tener referencias del cálculo al no estar disponible el acceso individual a cada emplead@.
A pesar de ello, la representación
sindical hemos tenido posibilidad de realizar propuestas de modificación, que en
el caso de las realizadas por CC.OO. han tenido su fruto en dos
cuestiones:
- Que las gratificaciones cobradas por los compañeros y compañeras de SS.CC. en estos dos últimos años, sean consideradas para la promoción a niveles (hasta el Nivel VI de Convenio) establecido en el acuerdo del SRV
- Que el interruptor de morosidad sea desactivado y reajustado en los casos donde una aplicación estricta de las directrices comerciales en la captación de negocio, hubiera disparado este índice.
Para este año se terminaron de ajustar
las cantidades variables para determinados colectivos fuera de sistema
(divisiones paralelas y analistas). Sin embargo, no dejan de aparecer nuevos
colectivos a los que se les quiere compensar su trabajo extraordinario
(refinanciadores y su entorno, por ej.) a través de cantidades variables que no
tienen cabida en el SRV
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)