Archivado en

Sección Sindical CCOO Asepeyo
Expertos advierten del incremento de dolencias oftalmológicas en el ámbito laboral, fundamentalmente por los ordenadores
Los síntomas de las enfermedades oculares se corresponden con la aparición de cefaleas y el denominado 'ojo seco', unos signos que "podrían evitarse con un adecuado estudio del puesto de trabajo.
Especialistas en Oftalmología de La Fundación La Arruzafa de Córdoba, que ha acogido una jornada de actualización en Oftalmología para médicos del trabajo, ahondaron en la necesidad de fomentar la prevención dentro del ámbito laboral, en respuesta al "ostensible incremento" de dolencias oculares, ocasionadas fundamentalmente "por el uso incorrecto de las pantallas de ordenador".
Según informó el comité organizador de esta jornada, los síntomas de las enfermedades oculares se corresponden con la aparición de cefaleas y el denominado 'ojo seco', unos signos que "podrían evitarse con un adecuado estudio del puesto de trabajo, incluyendo medidas ergonómicas, descansos periódicos, parpadeo adecuado y ambientes no muy secos".
En esta reunión, que ha contado con la colaboración de la Asociación de Clínicas Privadas de Córdoba 'Asempur', los especialistas coincidieron en la necesidad de aunar protocolos y esfuerzos, "con el fin de evitar la proliferación de enfermedades laborales relacionadas con la oftalmología, como 'ojo seco', blefaritis, defectos refractivos y forias (tipo de estrabismo)", entre otras.
En este encuentro también se han abordado los diversos aspectos del manejo de las enfermedades oculares producidas en el ámbito laboral, como la cirugía refractiva o la exploración oftalmológica.
Fuente de Datos: Europa Press .
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector