
Acuerdo en el ERE de H&M
- Tras semanas de duras negociaciones, hoy día 17 de octubre, después de ampliar en un día el periodo de consultas, hemos firmado el ACUERDO del proceso de despido colectivo iniciado el pasado 17 de septiembre.
- Ha sido posible al haberse alcanzado nuestros objetivos prioritarios de minimizar el impacto inicial , vacantes con más jornadas de las ofrecidas inicialmente por la empresa, así como voluntariedad y unas buenas condiciones de salida de la compañía para las personas que finalmente han quedado afectadas, evitando así salidas traumáticas.
Los puntos alcanzados en este ACUERDO son los siguientes:
Desafectación: Pasando de una afectación inicial de 521 personas a una afectación final de 492-
Indemnización análoga a un despido improcedente 45 / 33 días por 24 mensualidades, incluido un bono por antigüedad con los siguientes tramos y cantidades:
Además de las recogidas anteriormente se han conseguido 22 posiciones más.
Posibilidad de permutar (cambio entre personas afectadas que quieren permanecer en la compañía y personas que voluntariamente, sin estar afectadas, quieren salir).
Plan de acompañamiento y recolocación, que en el caso de las personas a par r de 50 años tendrá la duración que necesiten hasta su recolocación.
COMUNICADO (pdf):
ESTE ACUERDO HA SIDO POSIBLE GRACIAS AL TRABAJO, CONSTANCIA Y DETERMINACIÓN DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE UGT Y CCOO.

Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector