Archivado en Comunicados, Empleo

CCOO defiende de nuevo a la plantilla de Decathlon a tiempo parcial
Tras un trabajo incansable de las delegadas y delegados de CCOO, se ha interpuesto nuevo Conflicto Colectivo contra Decathlon por incumplimiento de contratos. La cita con la empresa el día 15 de enero ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
La mayor multinacional mundial de ropa deportiva perjudica de nuevo a su colectivo más vulnerable: la plantilla a tiempo parcial.
Mientras Decathlon se jacta públicamente de repartir 1.000 millones de euros entre sus accionistas, incumple los contratos de trabajo, obligando a los empleados a trabajar menos horas de las contratadas y repercutiendo negativamente sus salarios, ya de por si disminuidos por sus jornadas parciales impuestas.
¿Qué luchamos con esta nueva causa desde CCOO?
Mejoras económicas para toda la plantilla a tiempo parcial anual
Qué impacto positivo puede tener esta acción legal:
- Más salario. Al trabajar la jornada real contratada cobraras en consecuencia.
- Reclamaciones de cantidad. Podrás reclamar los salarios que no se han abonado por dichas horas.
- Más vacaciones. Se incrementarán las horas de vacaciones en el cómputo anual.
- Mayor cotización a la Seguridad Social. Mejoras en tus derechos de Seguridad Social, incluyendo pensiones y prestaciones futuras.
Este es parte del trabajo sindical de nuestra representación, que aun siendo minoritaria no dejará ni un derecho en el bolsillo de Decathlon, porque para CCOO tus derechos son lo MAS IMPORTANTE.
Y recuerda TÚ ELIGES CON TU VOTO en cada centro en qué manos dejas la defensa de tus derechos.

Descargar COMUNICADO (pdf)
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo