ASPA y ANEPA pretenden incumplir el acuerdo alcanzado en el SIMA, y reventar la firma del Convenio servicios de Prevención
- Quieren precarizar el sector introduciendo la figura de fijos discontinuos a tiempo parcial
Como ya advertimos en el anterior comunicado, ASPA y ANEPA se resisten a cerrar el texto del Convenio para cumplir el preacuerdo salarial alcanzado el pasado 16/01, poniendo como condición que los sindicatos asumamos precarizar la contratación a través de fijos discontinuos a tiempo parcial.
Aquí puedes ver y descargar el COMUNICADO en pdf
Manifiesto 8M CCOO Servicios: LA IGUALDAD ES UN PLAN QUE FUNCIONA
Empieza la semana con la víspera del 8M, así con esta abreviatura es como nos referimos al día 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. Una fecha para denunciar las discriminaciones que aunque vayan cambiando de forma y apariencia siguen persistiendo y mostrar la capacidad de las mujeres en la lucha por conseguir la igualdad.
ANTIGÜEDAD EN CONTRATOS DE ETT Y TEMPORALES
En el comunicado de 4 de octubre de 2022, la Sección sindical de CCOO, ya informaba de irregularidades detectadas en aquellos contratos de personas que con anterioridad a ser contratadas por Cualtis y que hubiesen trabajado para una ETT o tuviesen contratos temporales. Se indicaba que debían tener reconocida su antigüedad desde el primer contrato de puesta a disposición. En sucesivos comunicados se ha informado a la plantilla sobre este derecho, para que las personas afectadas solicitaran regularizar su situación.
Convenio Servicios de Prevención Ajenos: El empeño de las patronales en precarizar la contratación pone en riesgo culminar el Convenio
Tras el preacuerdo salarial alcanzado el pasado 16 de enero de 2023, que debería haber llevado a cerrar texto de Convenio en estos días, las patronales ASPA, ANEPA y ASPREM vienen ahora a la Mesa con pretensiones de precarización de la contratación a través de la figura de fijos discontinuos a tiempo parcial y "a llamada".
AMPLIACIONES DE JORNADA. JORNADA ANUAL 1618 HORAS
En el SIMA celebrado el pasado 14 de febrero, por la denuncia interpuesta por La Sección Sindical de CCOO en Cualtis sobre exceso de jornadas, a la que se sumó La Sección Sindical de UGT. En ella se indicaba que el pacto colectivo entre empresa y RLT de 2008 establece una jornada de trabajo máxima de 1618 horas anuales con una franja horaria de 8:00 a 17:00, frente a las 1710 del Convenio colectivo de los servicios de prevención. Una de las diferencias más notables que tenemos con el resto de SPA y sobre todo con el Grupo Preving
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS
A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.
CCOO CONSIGUE SUBIR EL SMI A 15.120 ANUALES
Desde 2019, CCOO ha conseguido impulsar un incremento del SMI , hasta los 15.120€ anuales para 2023
Esta subida beneficia de forma directa a más de 2.300.000 personas, de las que más de 800.000 trabajan en nuestros sectores de Servicios.
Ahora trabajaremos para llevar ese SMI a las tablas de Salario Base de los Convenios Colectivos como Salario Base mínimo anual, algo que no se produce automáticamente por Sentencia desfavorable a nuestras tesis del Tribunal Supremo. Y, además, trabajaremos para que el incremento del SMI sirva de impulso para la mejora global de las tablas de los convenios.
COMPLEMENTO AD PERSONAM
SALARIO está compuesto por diferentes conceptos, normalmente el salario base y determinados complementos salariales: Complemento Experiencia, complemento salarial, Ad Personam, etc…
Existe un mecanismo legal de COMPENSACIÓN y ABSORCIÓN y, en muchas ocasiones, la persona trabajadora ve cómo su salario no aumenta a pesar de que sí que lo haga las tablas salariales publicadas en el convenio colectivo, siempre que el salario de éste sea superior al que se establece con la subida.
Tenéis que saber, que el incremento salarial NO siempre es lineal ni repercute por igual a todas las personas trabajadoras.
En términos generales, se negocia una subida del salario base y de los complementos salariales. Pero a veces, en la nómina puede haber ciertos complementos donde se puede activar este mecanismo de ABSORCIÓN y ese incremento puede ser absorbido o compensado a costa de esa subida.
Por ejemplo, si me tienen que subir 20 euros en término global, y el convenio dice que, quien tenga dinero en un complemento ABSORBIBLE, le subirán 16 euros y 4 se los quitarán de ese complemento, el resultado final será una subida neta de 16 euros.
Por tanto y como ya imaginaréis, lo importante en nuestra nómina es NO tener Complemento ABSORBIBLE……..y, generalmente, ¿cuál es?..... pues el Complemento Ad Personam.
Revisad vuestras nóminas. Comprobad que en los últimos años no os ha incrementado ese complemento ni que parte del dinero que cobráis ha ido a parar allí en los últimos meses. E incluso, que os ha aparecido de repente ese complemento. Si no miráis habitualmente la nómina, puede ser que penséis que cobráis lo mismo que otros meses,….. pero os pueden haber hecho este movimiento de complementos y, cuando llegue la hora de la subida salarial… en vez de cobrar 20, podéis pasar a cobrar 16.
Ojo a vuestras nóminas.... y si tenéis dudas, consultadnos.
USO PRIVATIVO DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. IPAD
Convenio Servicios de Prevención Ajenos: Preacuerdo salarial en sede del Sima
Hoy, tras un largo proceso de negociación y movilizaciones, CCOO y UGT hemos cerrado con ASPREN, ASPA y ANEPA en el SIMA un preacuerdo de Convenio que supone una actualización salarial con efectos retroactivos desde el 1/1/2021, abonando atrasos de 2021 y 2022, así como actualizando las tablas para 2023 en un 6,63% acumulado con respecto a las tablas actualmente de aplicación. La jornada máxima anual se reduce a 1.705 h y el kilometraje mínimo se actualiza a 24 céntimos.
CCOO interpone ante el SIMA un procedimiento de mediación por contrataciones de jornada superior a 1618h
En la reunión del 11 de enero se llevó ante el SIMA las discrepancias de CCOO por las prolongaciones de jornada que excenden tanto el acuerdo de empresa como el convenio sectorial.