Arquivado en Acuerdos AXA, Comunicados CCOO AXA

CCOO AXA gana las elecciones sindicales por mayoria absoluta
CCOO ha ganado de nuevo las elecciones sindicales en el grupo AXA, revalidando su condición de primer sindicato con 76 representantes de los 147 elegidos, lo que supone un 50,33% de representación, mejorando los resultados del 2011.
CCOO |
UGT |
LAB |
CGT |
ELA |
CIG TOTAL |
76 |
62 |
5 |
3 |
3 |
2 151 |
50,33% |
41,06% |
3,31% |
1,99% |
1,99% |
1,32% |
CCOO gana las elecciones en todas las territoriales, resaltando los resultados obtenidos en Cataluña con 20 delegados y delegadas de 32 a elegir.
Con estos resultados, CCOO se consolidada una vez más como primera fuerza sindical en el Grupo AXA y lo hace aumentando la representación a pesar de los tiempos difíciles que atravesamos, sometido a intensos y profundos procesos de cambio.
También es sobresaliente el logro obtenido en Euskadi, donde CCOO obtiene 5 delegados/as de los 13 a elegir y donde concurrían 4 fuerzas sindicales. Siendo CCOO la primera fuerza sindical.
Con estos comicios, se renueva el proceso de la representación sindical en la totalidad del Grupo AXA, demostrando que CCOO es el sindicato de referencia.
Desde CCOO queremos agradecer expresamente a todas las trabajadoras y todos los trabajadores del Grupo AXA, que mayoritariamente han renovado su confianza en la gente que día a día trabaja en defensa de sus intereses, bajo las siglas de CCOO. Al mismo tiempo que queremos resaltar la importancia de estos resultados en unos tiempos muy complicados para el sector.
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible