Archivado en Revision Salarial, Empleo, Condiciones de trabajo, Teletrabajo, Convocatorias, Comunicados convenio

UN VERANO INFERNAL EN RACE
Si los meses de junio y julio en Race ya fueron catastróficos para las personas trabajadoras, lo de agosto es el infierno. La gente no quiere trabajar en los centros telefónicos de emergencia de Race Asistencia; la compañía no logra atraer el número de personas necesarias para cubrir los puestos necesarios y muchas de las personas contratadas abandonan cuando descubren las nefastas condiciones de trabajo que se dan. Ante esta situación la dirección de la empresa ha procedido a dar formación exprés a personas de otras áreas de la compañía: un parche para intentar reparar una rueda que ha reventado…
Si ya de por sí, como consecuencia del elevado número de clientes colectivos y tipos de contratos, cada uno con sus particularidades, una persona recién incorporada puede tardar meses en conseguir tener una experiencia mínima, ¿qué experiencia y qué calidad se pretenden conseguir en un curso exprés?
Las operadoras y operadores, además de la desproporcionada carga de trabajo que soportan, se enfrentan al enfado de los clientes y proveedores que tienen que esperar tiempos desmesurados a ser atendidos. El número de llamadas abandonadas en muchas ocasiones resulta alarmante; personas en carretera que tienen que esperar, incluso horas, a ser atendidas y descargan su justificado enojo con el operador/a que le atiende.
A CC.OO. nos preocupa principalmente la salud de las personas trabajadoras, pero a la compañía, además de nuestra salud, le debería preocupar la calidad del servicio que ofrece a su cliente. Porque, aunque la organización de la empresa corresponde al empresario, la mala organización tiene un efecto pernicioso sobre el mantenimiento del empleo. Y eso nos afecta a todos los trabajadores y trabajadoras. Por lo tanto, esta incapacidad manifiesta de los máximos responsables de la dirección de operaciones y de la compañía nos afecta de una doble forma. Por un lado, directamente a nuestra salud, y por otro, el riesgo real de perder el puesto de trabajo ante una posible pérdida de importantes clientes colectivos.
…sabemos que para la dirección de la compañía, el presidente y el consejo la pérdida de colectivos no supone un daño irreparable. A poco para concluir el “Plan Director 2021”, ante una contingencia de ese tipo, harían un nuevo ERE, mandarían a más de un centenar de personas a la calle, otros tantos proveedores de servicio verían ahogados sus negocios, y el complejo deportivo seguiría funcionando como si no hubiera pasado nada, porque para ellos el Race es ocio. ¡Pero a los empleados y empleadas nos va en ello nuestra subsistencia y la de nuestras familias!
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%
La patronal de perfumería se ríe de sus plantillas
Acuerdo para el Primer Plan de Igualdad en grupo Inditex