Archivado en Empleo

Teletech: ERE nacional, más de lo mismo
COMFIA-CCOO ha manifestado que no se va a conformar con la propuesta inicial presentada y que en cualquier caso hará todo lo posible para reducir el número de personas afectadas, buscando soluciones que no comporten pérdida de empleo.
El pasado 6 de octubre todos los Comités de Empresa de Teletech de las provincias afectadas se reunieron de nuevo para empezar a tratar el tema del ERE.
La empresa siguió en su línea y volvió a explicar más de lo mismo, es decir, intentar justificar la razón del ERE por territorios, tema que ya fue tratado en la anterior reunión.
La justificación de la empresa es que en el centro de Asturias deben reducir el número de personas. En Madrid en cambio, es posible que se produzca más una adecuación de horarios que despidos y en Barcelona el problema son los idiomas.
La empresa en Asturias ya presentó un ERE con las mismas condiciones que ahora y la autoridad laboral lo rechazó. Es por este motivo que la empresa lo intente de nuevo y lo presenta de forma estatal. Al tratarse de un ERE estatal este debe presentarse en Madrid, por lo tanto utilizan a los territorios de Madrid y Barcelona para justificar la reducción de personal.
Desde COMFIA-CCOO ha manifestado que no se va a conformar con la propuesta inicial presentada y que en cualquier caso hará todo lo posible para reducir el número de personas afectadas, buscando soluciones que no comporten pérdida de empleo. La próxima reunión será el próximo día 13 de octubre, de la cual se espera poder concretar más la situación de TELETECH.
COMFIA-CCOO TELETECH
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas