Arxivat a Campañas, Socio Economico
Tratado por el que se instituye una Constitución Europea
Los trabajadores y la Europa Social. Campaña de CC OO
CAMPAÑA La valoración positiva que hacen la CES, UGT y CC.OO. de la Constitución Europea se basa en que supone una mejora, significativa en varios terrenos, en los tres ejes de referencia mencionados [político, democrático y social] respecto a los tratados vigentes, sin que se produzca ningún retroceso respecto a los mismos.
Más información sobre la campaña de CC OO en la página Confederal de CCOO.
La necesidad de adaptar los textos vigentes a la ampliación de la Unión Europea (UE) a 25 Estados miembros, la insatisfacción producida por los resultados de la Cumbre de Niza (2000) y la constatación del alejamiento de la ciudadanía del proyecto europeo llevaron al Consejo Europeo de Laeken (2001) a adoptar una Declaración sobre el futuro de la UE, para hacerla más democrática, transparente y eficaz. Esta Declaración abrió las puertas a la elaboración de una Constitución Europea cuyo proyecto fue encomendado a una Convención.
Algunos gobiernos, entre ellos el español, han decidido que la ratificación sea por referéndum popular. En nuestro país el referéndum se ha convocado para el próximo 20 de febrero.
Las valoraciones que CC.OO. y UGT han realizado sobre la Constitución Europea tienen como elementos de referencia el compromiso
compartido con los principios de:
- más Europa política,
- más democracia en su funcionamiento, y
- defensa y profundización del Modelo Social Europeo.
Ver tríptico en PDF
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas