Archivado en Salario

Campaña sindical europea por mejores salarios
Las empresas europeas se están recuperando de la crisis, pero los trabajadores y trabajadoras siguen sufriendo los recortes salariales y subidas insuficientes. El movimiento sindical europeo y CCOO coinciden que está situación debe cambiar.
Durante demasiado tiempo los dirigentes políticos y las empresas han propiciado una carrera para que los recortes salariales les ofrecieran mayores posibilidades de recuperación y obtención de beneficios. Sin embargo salarios más altos no solamente es bueno para los trabajadores y trabajadores, sino que supone un mayor consume que incide en un mayor crecimiento y una economía más justa.
Los aumentos salariales en Europa son una cuestión de justicia social. Sin embargo nos encontramos con el hecho de que la desigualdad derivada de la acumulación de riqueza y los bajos salarios está creciendo. Los derechos de los trabajadores, tales como la negociación colectiva que es la mejor manera de conseguir incrementos salariales, tienen que ser alentados y promovidos por todos, y no sometido a constante ataque como los últimos años.
Es por eso que la Confederación Sindical Europea y sus federaciones sindicales ha puesto en marcha la campaña ?Es la hora de la recuperación, Europa necesita mayores salarios?. Aquí puedes obtener más información y manifestar tu apoyo a la campaña http://payrise.eu/
En España CCOO y UGT han convocado movilizaciones los días 19 y 22 febrero por el empleo y salarios dignos, máxime cuando el repunte de la inflación hace que éste factor ya no pueda ser utilizado como coartada por Gobierno y empresarios para evitar el incremento de los salarios.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Tomadura de pelo
Cerberus, Intrum y DoBank pujan por el control de Altamira (Apollo)