
UNI Europa dice no a los contratos públicos para las empresas sin convenios colectivos
En una carta abierta remitida a la Comisión Europea, noventa y nueve sindicatos afiliados a UNI Europa de 29 países, entre ellos la Federación de Servicios de CCOO, han firmado una carta en la que piden cambiar las normas de contratación pública, evitando que las empresas sin convenio colectivo puedan suscribir contratos públicos. Este abrumador apoyo muestra la importancia de esta cuestión en todos los sectores de servicios en los que desarrolla su actividad UNI Europa, y supone una importante señal de unidad sindical ante la Comisión Europea.
Para UNI Europa lograr este cambio es una prioridad clave. En la UE, las autoridades públicas gastan alrededor del 14% del PIB (unos 2 billones de euros al año) en la contratación de servicios, obras y suministros. Por consiguiente, no pueden eludir su responsabilidad social. La modificación de las normas de contratación pública aplicables a nivel de la UE es un medio eficaz para reforzar la cobertura de la negociación colectiva y, por lo tanto, aumentar los salarios y las condiciones de trabajo, especialmente para algunos de los trabajadores peor pagados en los sectores de servicios. De hecho, una política de este tipo crearía el marco para que la UE y los gobiernos nacionales promovieran proactivamente la negociación colectiva.

Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años