
Día Internacional de los Derechos Humanos en 2017 - ¡Los derechos de los trabajadores y trabajadores LGBTI son derechos humanos!
En el Día Internacional de los Derechos Humanos en 2017, la UITA se unió a todas las personas de todo el mundo que piden el pleno reconocimiento de los derechos LGBTI como derechos humanos.
La UITA siempre se ha comprometido con la defensa universal de los derechos humanos. El derecho a determinar la propia identidad de género y la libertad de amar a quien amas se encuentran entre esos derechos fundamentales.

"Hoy, la UITA llama a las organizaciones afiliadas a defender los derechos de todos, incluidos los derechos humanos de las personas LGBTI. Los sindicatos deben unirse a la lucha contra las leyes que penalizan la homosexualidad y que representan una grave amenaza para los derechos fundamentales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales. Tenemos que unirnos para exigir derechos humanos plenos e iguales para todos, en el lugar de trabajo y en la sociedad ", dijo la Secretaria General de la UITA, Sue Longley.

"Hoy, la UITA llama a las organizaciones afiliadas a defender los derechos de todos, incluidos los derechos humanos de las personas LGBTI. Los sindicatos deben unirse a la lucha contra las leyes que penalizan la homosexualidad y que representan una grave amenaza para los derechos fundamentales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales. Tenemos que unirnos para exigir derechos humanos plenos e iguales para todos, en el lugar de trabajo y en la sociedad ", dijo la Secretaria General de la UITA, Sue Longley.
Leer más aquí

Artículos más leídos hoy
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo