Los trabajadores del Santander en EE. UU. exigen un sindicato
El 26 de marzo, alrededor de 60 trabajadores bancarios estadounidenses de Boston, Dallas, L.A. y Minneaopolis se reunieron en Boston para participar en el "Boston Convening" organizado por la filial CWA de UNI. El jefe de departamento de UNI Finance, Angelo Di Cristo, y Rita Berlofa, presidenta de UNI Finance, encabezaron una delegación internacional, integrada por colegas de CCOO Servicios, España.
El enfoque de la jornada fue "Educación política y planificación", que abarcó sesiones sobre: Construir el poder a través de la organización, la construcción de una organización de los trabajadores y trabajadoras bancarios de todo el sector, obtener el reconocimiento sindical y luchar por las mejoras en todo el sector. La convención discutió la importancia de la neutralidad del empresario y por qué se necesita, así como el clima político en el que se está produciendo la lucha por los derechos de los trabajadores

La convocatoria fue seguida al día siguiente por una acción en Banco Santander, en la que el grupo ocupó la sede del banco en el centro de Boston. Los manifestantes ocuparon la planta baja, y miembros de la comunidad, junto con los líderes de CWA Boston, portaron pancartas que exigían que el banco permitiera que los trabajadores se organizaran en un sindicato. Angelo Di Cristo dijo: "Esta es una lucha por la dignidad de los trabajadores estadounidenses en el sector financiero y por el derecho a tener un sindicato, uno de los pilares de la libertad y la democracia. "
Antecedentes y contexto:
Los trabajadores de Santander luchan por tener su primer sindicato, aunque muchas de las filiales internacionales de Santander en Europa y Sudamérica ya están organizadas.
El pasado 21 de febrero, los trabajadores, clientes y defensores de los consumidores en Dallas y Boston enviaron cartas exigiendo a los ejecutivos de Santander que respetaran su derecho a formar un sindicato y tratar a los trabajadores y clientes estadounidenses con los mismos estándares con que los tratan en el extranjero. Al mismo tiempo, delegaciones de trabajadores y trabajadoras bancarios de EE. UU., Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Italia, Alemania y España entregaron cartas pidiendo al Santander que respetara una elección justa para la formación de un sindicato que fueron acompañadas por huelgas, manifestaciones y marchas.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles







