Imposición de vacaciones. Visto para sentencia
En la mañana de ayer tuvo lugar el juicio por la denuncia interpuesta por CCOO debido a una práctica ilegal de imposición de vacaciones que la empresa ha llevado a cabo este año en los territorios de Madrid, Barcelona, Sevilla y Cantabria.
Imposición de Vacaciones, Capítulo II.
Después de solicitar a la empresa rectificación en la imposición de vacaciones, el siguiente paso era convocar la comisión mixta regulada en el punto 15 de nuestro acuerdo de vacaciones y formada por CCOO y la empresa. A esta reunión invitamos a los demás sindicatos para que pudiesen hacer sus aportaciones.
Imposición de Vacaciones
Una vez mas, la empresa demuestra su falta de capacidad organizativa, y su negativa a invertir en la plantilla, a pesar de los grandes beneficios de los que luego va presumiendo, sacando videos corporativos y poniendose medallas, mientras se les llena la boca hablando de que lo importante son las personas, pero, una vez mas, nos traslada el problema a l@s trabajador@s, socavando el derecho a la conciliación e imponiendo unilateralmente fechas de vacaciones que no hemos pedido.
En Prevención, ni un paso atrás
Recordemos que el sindicato mayoritario no ha querido dejar ni un solo espacio para el resto de sindicatos en el Comité de Seguridad y Salud por imposición de su mayoría, por eso CCOO solo podemos acudir a esas reuniones con voz pero sin voto, pero eso no nos impedirá seguir velando por la Prevención y denunciando a la empresa siempre que incumpla la ley.
Educación para vivir. Organización para luchar #OrganizaTuOrgullo
Las discriminaciones, los ataques y los discursos de odio siguen siendo una realidad tristemente cotidiana para lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales. Por ello, días como el 28J, Día del Orgullo LGTBI+, siguen siendo tan necesarios para visibilizar las discriminaciones que sufren las personas LGTBI+ y para defender sus derechos.
Contra el odio #OrganizaTuOrgullo
Este año se conmemoran los 20 años desde que el Comité IDAHO consagró el 17 de Mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Se podría pensar que, con el tiempo transcurrido, la discriminación, las agresiones y el acoso por estas causas pertenecen al pasado, ya están superados. Nada más lejos de la realidad: continúan presentes en todos los espacios de la vida de las personas. También, como venimos denunciando de manera reiterada, en el ámbito laboral.