Archivado en Comunicados, Estatal, LGTBI

Contra el odio #OrganizaTuOrgullo

Este año se conmemoran los 20 años desde que el Comité IDAHO consagró el 17 de Mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Se podría pensar que, con el tiempo transcurrido, la discriminación, las agresiones y el acoso por estas causas pertenecen al pasado, ya están superados. Nada más lejos de la realidad: continúan presentes en todos los espacios de la vida de las personas. También, como venimos denunciando de manera reiterada, en el ámbito laboral.

 


CCOO mantiene el compromiso de actuar para garantizar el principio de igualdad de derechos de las personas LGTBI+, a través de fomentar una actitud activa y preventiva contra la LGTBIfobia en el ámbito laboral, además del reconocimiento del derecho al acceso igualitario al empleo, a la promoción laboral, a la formación, etc. Cuando los jóvenes LGTBI+ acceden o quieren acceder al trabajo a menudo se topan con la LGTBIfobia y las discriminaciones más crudas. Ahí es donde el sindicato se evidencia como la mejor herramienta de organización y en la pelea por los derechos. Y por ello este 2024 promovemos nuestra campaña del 17M las secretarías de Juventud y de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de manera conjunta con el lema Contra el odio #OrganizaTuOrgullo.

Las CCOO somos un espacio de acogida y de construcción de futuro. Asumimos el deber de crear lugares de trabajo inclusivos, en particular a través de la negociación colectiva, adoptando una postura clara contra los ataques que pretenden poner en tela de juicio los derechos LGTBI+.

A lo largo de los años, se ha ido desarrollando legislación tendente a afianzar y garantizar los derechos de las personas LGTBI+, estableciendo medidas destinadas a erradicar la discriminación y el acoso, además de tipificar las infracciones sancionándolas. Pero sabemos que aún nos queda mucho camino por recorrer. CCOO apuesta por un desarrollo reglamentario del artículo 15 de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI que proteja los derechos fundamentales de todas las personas en todos los centros de trabajo, incluidas las empresas pequeñas. Así lo está defendiendo el sindicato en el Diálogo Social. 

Sabemos que para evitar situaciones que pueden resultar discriminatorias, cuando no violentas, en los trabajos las personas LGTBI+ tienden a adoptar diferentes ‘estrategias’: auto-segregación en el mercado laboral, la ocultación e invisibilización de la personalidad, la renuncia a derechos laborales y/o el aplazamiento forzoso de la identidad…, lo que provoca efectos perversos en la salud de las personas.

Por esto, este 17 Mayo es más importante que nunca que centros de trabajo, las representaciones laborales de las personas trabajadoras (RLPT) y las secciones sindicales se sumen a la campaña Contra el odio #OrganizaTuOrgullo, porque defender los derechos de las personas LGTBI+ es defender los valores universales de igualdad y dignidad.