Archivado en
Los accidentes en las obras causaron 269 muertos en el 2007
SINIESTRALIDAD LABORAL
Los accidentes laborales en el sector de la construcción causaron la muerte a 269 trabajadores a lo largo del 2007, según datos dados a conocer ayer por Comisiones Obreras (CCOO).
La cifra asciende a 400 fallecidos si se le suma los trabajadores que murieron pasadas 24 horas del siniestro y los que perdieron la vida yendo a su lugar de trabajo.
El dato, con todo, supone un descenso del 12% frente a los 306 muertos que el sindicato contabilizó en el 2006, año en que el descenso fue del 2,9%, respecto al anterior. Antonio Garde, secretario de comunicación de la federación de construcción de CCOO, apunta que la mejora se ha debido a factores como las campañas de prevención de riesgos impulsadas por la Fundación Laboral, las medidas incluídas en los convenios colectivos y la nueva ley reguladora de la subcontratación.
Pero queda, a su juicio, mucho trabajo por hacer. "El mensaje va calando en las empresas grandes y medianas, pero el pequeño empresario todavía no ha asimilado que las leyes y las medidas de seguridad están para cumplirlas", asevera. Según apunta, el 97% de los trabajadores del sector está empleado en estas subcontratas. Además, niega que el descenso tenga que ver con una menor actividad constructora.
Los datos de CCOO indican que la construcción registró en el 2007 más de 250.000 accidentes, un 27% del total. Los percances graves sobrepasaron los 3.000, lo que equivale a un 37% del total del tejido productivo. Catalunya, con 33 fallecidos, fue la segunda autonomía con más siniestros, por detrás de Andalucía (42) y por delante de Madrid (31). La principal causa de las muertes (un 45%) fue la caída desde altura.
PABLO ALLENDESALAZAR
El Periodico
Seguros y Mutuas: CCOO reclama abrir el convenio vigente para pactar incrementos superiores
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Inditex abonará un anticipo a cuenta del 3% en provincias con convenios bloqueados y renueva el incentivo de dependientas/es para 2023
Acuerdo en el Convenio de Ahorro: Plus Universal 4,25% de 18,5 pagas
CCOO exige a UNESPA la apertura de convenio para incluir medidas compensatorias de la inflación